Noticias
Caleta Perone:nuevo juicio y inquieta a los pescadores
En una nueva jornada del proceso judicial que enfrenta a la familia Perone con pescadores artesanales residentes en la península de Hualpén, la Magistrada Alma Canales se inhabilitó voluntariamente de seguir conociendo la causa. La decisión fue adoptada tras reconocer un vínculo con Antonieta Perone, lo que, en aras de garantizar la transparencia e imparcialidad del juicio, motivó su retiro del caso.
La causa busca imputar por usurpación a familias que han habitado por más de cinco décadas el territorio que hoy conforma la Caleta Perone. Sin embargo, según argumentó el abogado Gonzalo Benavente Delgado, Defensor Jefe de la Defensoría Penal Pública de Talcahuano, “no existe delito alguno”, ya que —según antecedentes presentados— fue la propia familia Perone la que permitio instalarse en esos terrenos a los hoy residentes. “Aquí no hay falta ni usurpación. El cambio de magistrado nos abre una nueva oportunidad para solicitar el sobreseimiento total de la causa”, afirmó.
Vecinos del sector asistieron al Juzgado de Garantía para presenciar la audiencia. Carolina Astete Salinas, con 33 años de residencia en el lugar, expresó que “lo que aconteció hoy entrega algo de tranquilidad. Esperamos que se detengan las acciones judiciales de desalojo que solo provocan temor e incertidumbre en nuestras familias”.
Ramona Lara, de 84 años, vecina de toda una vida en la península, declaró: “Hasta cuándo vamos a estar con esto. Nací aquí, mi padre y mi esposo trabajaron en el fundo Perone. No le hemos robado la tierra a nadie; nos fue entregada por la misma familia, y aquí ya van naciendo nuestros bisnietos” señala.
Desde la Federación Regional de Pescadores Artesanales del Biobío (Ferepa Biobío), su presidente Cristian Arancibia manifestó: “Lamentamos la intranquilidad que estos procesos judiciales generan en las familias de pescadores. Reafirmamos nuestro apoyo irrestricto a quienes habitan esta caleta y reiteramos que aquí no hay delito. Vamos a seguir acompañando el proceso administrativo que encabezan Bienes Nacionales, Sernapesca y la Municipalidad de Hualpén, para que, conforme a la Ley N° 21.027 de Caletas, se concrete la expropiación y posterior entrega del terreno en administración a los sindicatos del sector, lo cual se encuentra en su etapa final y esperamos culmine durante 2025”.
La nueva audiencia fue fijada para el próximo 2 de septiembre, fecha que permitirá a la defensa reunir y presentar todos los antecedentes necesarios para demostrar la legalidad de la ocupación y el avanzado estado del proceso de regularización
COMUNICACIONES
FEREPA BIOBIO
03/07/2025
Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano, Región del Bío Bío / Fono (41) 2130265 / contacto@ferepabiobio.cl