Noticias

Dia Internacional del Trabajo: Nuestro compromiso: los pecadores artesanales

El 1º de mayo no es solo una fecha marcada de rojo en el calendario. Es un tiempo en que debemos  reflexionar y convocar a todos aquellos hombres y mujeres que, con esfuerzo, dedicación, responsabilidad, contribuyen al crecimiento y desarrollo del país en que vivimos”.

Así lo señaló el Presidente del  Directorio de la Federación Regional de Pescadores Artesanales del Biobío, Cristian Arancibia Chandía quien agregó:”Es la instancia para  rendir homenaje a quienes van  cada día al mar en busca de los recursos pesqueros que nutren a nuestra población. Esa es la esencia de su trabajo.

Pero hay cosas que nos siguen preocupando acota: “Este año nos preocupa más que nunca la seguridad de nuestros pescadores. Las caletas del Biobío son el hogar de miles de  trabajadores que enfrentan desafíos constantes en su día a día. Salir a la mar conlleva altos riesgos a su vida, y es fundamental que se implementen medidas que garanticen la protección de los pescadores.

“Es por ello que hoy seguimos abogamos para que la pesca artesanal mejore su participación en la distribución de cuotas, quienes somos los que conocemos la importancia de cuidar el recurso y garantizar que llegue a la mesa de los chilenos

Este 2025 ha traído consigo un eco de preocupación que resuena en nuestra comunidad. En marzo, siete pescadores de la región de Maule desaparecieron en nuestras costas. Su ausencia ha dejado un dolor inmenso, y sus familias necesitan nuestro apoyo más que nunca. Es propicia la oportunidad para homenajear, muy sinceramente  a; José Luis Medel Sepúlveda, José Luis Medel González, Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña que vieron frustradas sus vidas, aspiraciones  y sueños”. Como organización, reiteramos nuestro compromiso: "hasta que la verdad sea pública". La incertidumbre que viven las familias de nuestros pescadores desaparecidos nos motiva a seguir luchando por la justicia y el esclarecimiento de lo ocurrido

Este Día del Trabajo, además de rememorar a líderes históricos del sindicalismo en Chile, como Clotario Blest y Manuel Bustos, debemos centrar nuestra reflexión en estos hombres, en su lucha y en la búsqueda de respuestas hasta que la dignidad de nuestros pescadores sea siempre respetada.

!La historia de la pesca artesanal en Chile está llena de desafíos, pero también de luchas, victorias y tragedias. Hoy, más que nunca, nuestro llamado es a unirnos como comunidad, a ser la voz de aquellos que ya no están y asegurarnos de que su legado perdure".Concluyó

1/5/2025

 

Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano, Región del Bío Bío / Fono (41) 2130265 / contacto@ferepabiobio.cl

Facebook   Twitter   Instagram