Noticias
FEREPA BIOBÍO VALORA LA PUESTA EN MARCHA DE LA LEY DE FRACCIONAMIENTO QUE FORTALECE A LA PESCA ARTESANAL TRADICIONAL
La Federación Regional de Pescadores Artesanales del Biobío (Ferepa Biobío) valoró la entrada en vigor de la Ley de Fraccionamiento, anunciada por el Bi Ministro de Economía Álvaro García y el Subsecretario de Pesca y Acuicultura Julio Salas, que incorpora siete medidas en beneficio directo del sector pesquero artesanal.
Desde la Federación destacaron que gran parte de las propuestas contenidas en la ley son parte de las medidas impulsadas, debatidas y expuestas por Ferepa Biobío, como parte de su labor permanente en defensa de los intereses de las comunidades pesqueras tradicionales.
“Esta ley recoge lo que por años planteamos: pesca sostenible, reconocimiento de la pesca ancestral y artesanal, desarrollo local, fomento de mercados locales — de la caleta a tu mesa — y mejora en la gestión de las caletas”, señaló Cristian Arancibia, presidente de Ferepa Biobío.
El dirigente agregó que esta normativa corrige distribuciones injustas —como la de la merluza común— y abre nuevas oportunidades en recursos como jurel, jibia, reineta y merluza del sur, fortaleciendo la economía local y la soberanía alimentaria.
Entre las medidas más relevantes destacan:
• Ampliar la pesca artesanal de jurel y jibia para consumo humano.
• Impulsar flotas multiespecie que diversifiquen la actividad según territorio.
• Habilitar nuevas pesquerías como merluza de cola, sardina española y crustáceos en pequeña escala.
• Asignar cuotas de sardina y anchoveta para carnada artesanal a embarcaciones menores de 9 metros.
“Avanzamos hacia una pesca artesanal más equitativa, sustentable y con valor local. Es la ruta del mar a la mesa, de la caleta a tu mesa. Vamos por el camino correcto, ahora falta conocer como se implementarán estas medidas”, concluyó Arancibia.
Manuel Rodríguez N 190, Talcahuano, Región del Bío Bío / Fono (41) 2130265 / contacto@ferepabiobio.cl






