Noticias
Ferepa Biobio reafirma defensa del 52% para la pesca artesanal y rechaza justificación de cierre de planta industrial
En un encuentro clave para el sector pesquero artesanal, el Senador de la República, Gastón Saavedra Chandía, junto a su equipo de trabajo, visitó esta jornada las oficinas de Ferepa Biobio con el objetivo de analizar los alcances y consecuencias de la discusión parlamentaria que está ad portas de cerrar la discusión por la Ley de Fraccionamiento de los recursos pesqueros, centrando el diálogo en el caso específico de la merluza común.
Durante la reunión, se abordó el reciente avance legislativo en la Comisión Mixta del Senado, instancia que aprobó en primera instancia la asignación del 52% de la cuota de captura del recurso merluza para el sector artesanal, y el 48% para el sector industrial —y que se volvió a poner en tabla en donde se definió votar esta pesquería por separado en el proyecto de ley que está pronto a ver la luz. Esta decisión ha generado una fuerte controversia entre ambos sectores, debido a que la industria ha planteado que este reparto podría significar el cierre de plantas procesadoras, específicamente la planta PacificBlu en Talcahuano, lo que implicaría pérdida de empleos.
Al respecto, el presidente de Ferepa Biobio, Cristian Arancibia, fue enfático:
“La pesca artesanal está por la defensa del 52% del recurso merluza, y no justifica la postura de la industria en orden a que se verían en la necesidad de cerrar una planta. Las estadísticas oficiales emanadas de Sernapesca indican claramente que la industria puede mantener sus operaciones”.
Durante la cita, Arancibia presentó cifras que, según explicó, evidencian que el sector industrial tiene capacidad suficiente para continuar con sus labores productivas sin recurrir a cierres, lo que haría innecesaria una medida de ese tipo.
“Cerrar una planta no es lo que se precisa hoy. Todo lo contrario. Con el nuevo fraccionamiento sería posible desarrollar un trabajo armónico, donde tanto la industria como el sector artesanal puedan salir beneficiados”, concluyó Arancibia.
Por su parte, el Senador Saavedra destacó la importancia de resguardar los empleos en la comuna de Talcahuano cuestión que enfatiza, es la preocupación mayor en su rol de parlamentario en materias como esta, en donde las personas que podrían perder su trabajo son la base de su preocupación, para lo cual ha gestionado mecanismos que permitan encontrar acuerdos, no solo en los porcentajes de asignación, sino que también en modelos de aplicabilidad de la ley una vez despachada del parlamento. También y reiteró su disposición al diálogo para lograr acuerdos que permitan proteger tanto el trabajo como la sustentabilidad del recurso.
Comunicaciones
Ferepa Biobio
20 de mayo de 2025
Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano, Región del Bío Bío / Fono (41) 2130265 / contacto@ferepabiobio.cl