Noticias

GRANDES INVERSIONES EN CALETA ALTO DEL REY DE SAN PEDRO DE LA PAZ

* LA NOTICIA GENERO INMENSA ALEGRÍA EN LOS HOMBRES Y MUJERES QUE VIVEN DE LA PESCA ARTESA NAL Y QUE, HACE UN MES PERDIERON EN UN NAUFRAGIO A TRES DE SUS HIJOS
"Armando Silva, Director Regional de Obras Portuarias, expresó su satisfacción por el inicio de las obras de mejoramiento en la caleta Alto El Rey de San Pedro de la Paz. Este proyecto, que era un compromiso de hace un par de años, busca optimizar la plataforma actual para las embarcaciones de pescadores artesanales", en el curso de una reunión celebrada esta tarde con la presencia de pescadores, sus mujeres, el alcalde de San Pedro de la Paz, el Director de Obras Portuarias, el Director Zonal de Pesca, la directora de Sernapesca, el Capitán de Puerto de Coronel y el Presidente de Ferepa Biobio Cristian Arancibia.
"La inversión asciende a alrededor de 345 millones de pesos, destinados a mejorar significativamente las condiciones operativas y el almacenamiento de artes de pesca en la caleta. Se contemplan mejoras cruciales como la reconstrucción de la rampa de acceso para prevenir daños en las embarcaciones, la instalación de un cierre perimetral con iluminación y control de acceso, y la construcción de un espacio cubierto con casilleros para los equipos de pesca".
El proyecto contempla tambien la iluminación para la seguridad de los pescadores, especialmente durante la noche, garantizando un entorno más seguro y funcional. Además, se incluirán enchufes interiores para las actividades relacionadas con la pesca y un sistema de iluminación de emergencia.
Las obras comenzaron en julio y se espera que finalicen en octubre, marcando un avance significativo para el desarrollo y reconocimiento de la caleta Alto El Rey. El director también mencionó la posibilidad de una segunda fase de mejoras en el futuro."
Satisfaccion
Para Roberto Muñoz, Presidente del Sindicato de Pescadores de la caleta Caleta, expresó su gran satisfacción por el inicio de las obras en la caleta. "Este proyecto, que representa una novedad y una inversión largamente esperada, beneficiará directamente a los pescadores al mejorar la extracción de embarcaciones del río".dijo
Muñoz destacó la importancia de esta obra como un primer paso hacia futuras mejoras. En paralelo con la construcción de la explanada, se planea impulsar el turismo local, la gastronomía y los paseos en bote, buscando un desarrollo integral para la caleta. Este proyecto es fundamental para el progreso de la comunidad, y el sindicato continuará trabajando en conjunto para seguir avanzando."
ES UN GRAN AVANCE TECNICO
Por su parte el alcalde de San Pedro de la Paz Juan Pablo Spoerer dijo que este era un proyecto muy  esperado que, " responde a la necesidad de optimizar las condiciones de trabajo para nuestros pescadores de Caleta Alto El Rey. Las mejoras no solo abarcan la rampa y el estacionamiento, incluyendo un espacio para guardar implementos e insumos, sino que también abordan, en colaboración con la Dirección de Obras Portuarias, la urgente apertura de la boca de la caleta. Este último punto es crucial, ya que el impacto del terremoto ha dificultado el acceso al recurso natural del cual dependen para su sustento".
"Este importante avance técnico, agregó " se complementará con otras iniciativas relevantes. Estamos trabajando en un memorial para que los pescadores puedan honrar a los fallecidos en el mar, incluyendo a los tres desaparecidos recientemente y a las decenas que históricamente han sucumbido a los embates de las aguas. Será un espacio de recogimiento y respeto",apunto.
FEREPA BIOBIO:OBRAS PRODUCTO DEL TRABAJO CONJUNTO CON OBRAS PORTUARIAS
Para el Presidente del Directorio de Ferepa Biobio, Cristian Arancibia "Se ha dado un importante paso en la caleta Alto El Rey de San Pedro con el inicio de las obras para la ampliación de su plataforma y el mejoramiento de su infraestructura básica. Este proyecto aborda directamente las problemáticas generadas por el embancamiento del río y el impacto del puente industrial en la caleta".
Valoro el que las obras, que se esperan culminar a principios de octubre," incluirán la construcción de boxes, cierres perimetrales, y áreas techadas para optimizar las operaciones pesqueras. Además, se mejorará la explanada y se realizará la limpieza de la playa donde atracan las embarcaciones".
Este es un primer avance crucial para Caleta Alto El Rey, una comunidad emblemática que recientemente ha enfrentado la tragedia de la pérdida de tres pescadores y que se prepara para futuros desafíos con la extensión de la carretera costera. La administración reafirma su compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de los pescadores de la zona."concluyó
Comunicaciones
Ferepa Biobio
25/07/2025

Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano, Región del Bío Bío / Fono (41) 2130265 / contacto@ferepabiobio.cl

Facebook   Twitter   Instagram