Libro de Hugo Arancibia ya esta en la Biblioteca Muicipal de Concepcion
«La Historia de mi Vida», la obra póstuma de don Hugo Arancibia Zamorano, figura insigne en la defensa de los pescadores artesanales, ya se encuentra disponible en las bibliotecas de Concepción. Este valioso testimonio, que narra la trayectoria de un hombre dedicado a dignificar la pesca artesanal, busca inspirar a las nuevas generaciones.
Ayer, en un emotivo encuentro, Boris Márquez Ochoa, director de bibliotecas de la Municipalidad de Concepción, recibió con entusiasmo 15 ejemplares del libro. Estuvo acompañado por Margarita Chandía, viuda de Hugo, y sus hijos Cristian y Richard Arancibia.
Un Testimonio de Lucha y Dignificación
Boris Márquez resaltó la profunda relevancia de esta publicación: «Todos conocemos parte de su trayectoria, la hemos visto reflejada en nuestra prensa local, y hoy la tenemos escrita por su puño y letra. Queremos que este libro inspire, mostrando una vida dedicada a una actividad plasmada en miles de crónicas. Permita a nuestros visitantes descubrir, aquí y en nuestras sucursales, a un hombre que jugó un rol crucial en las políticas pesqueras y cuyo trabajo ha sido reconocido internacionalmente».
Para Margarita Chandía, el libro es motivo de inmenso orgullo y una confirmación del legado de su esposo: «Hugo dedicó su vida a la lucha por los pescadores artesanales. Él sabía que a ‘sus viejos’ había que organizarlos para que se les respetara, porque ser pescador es un trabajo digno, no solo miseria como antes. Puso su granito de arena para dignificar al pescador como persona y ayudó a mucha gente a salir del alcoholismo y a preocuparse por su familia. Fue un trabajo que hizo muy bien, ¡hoy todas las familias pescadoras se preocupan por el bienestar de sus hijos!».
Cristian Arancibia, quien hoy preside Ferepa Biobío, destacó el mensaje de unidad y progreso que su padre legó: «Nos dejó esta memoria para que las nuevas generaciones sepan que con esfuerzo, trabajo y decisión se puede construir región, se puede asociar a las personas para que, en sus distintas áreas, logren una mejor vida, unidos».
El Poder Perdurar de la Palabra Impresa
Márquez Ochoa concluyó con una reflexión poética sobre el valor perdurable de la palabra impresa frente a la fugacidad digital: «Don Hugo, al igual que otros que han compartido sus memorias, nos ha entregado lo mejor de sí, no solo con el testimonio de sus obras que trascienden su existencia, sino ahora con letras de molde. Lo impreso resiste 500 años; lo digital aún no lo sabemos, pero lo que está en papel permanece en el corazón de la Región del Biobío y en la literatura, guardando nuestra historia local y regional».
La disponibilidad de «La Historia de mi Vida» en las bibliotecas municipales de Concepción asegura que el legado de Hugo Arancibia Zamorano, su compromiso y su incansable lucha por la dignidad de los pescadores artesanales, se mantenga vivo y accesible para las futuras generaciones.
Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano, Región del Bío Bío / Fono (41) 2130265 / contacto@ferepabiobio.cl