Noticias

PRESIDENTE DE FEREPA BIOBIO DA CUENTA A MINISTROS DE ECONOMIA Y DEL TRABAJO DE LAS NECESIDAD MAS URGENTES DEL SECTOR PESQUERO ARTESANAL

“Ante el complejo escenario que enfrenta el sector pesquero artesanal, tuvimos la oportunidad de hacer una breve presentación en encuentro de sindicatos del Biobío con los ministros de Economía,Alvaro García Hurtado  y del  Trabajo Giorgio Boccardo Bosoni.En la intervención, el presidente de Ferepa Biobío, Cristian Arancibia Chandía, presentó tres planteamientos clave:

  1. Redistribución de cuotas pesqueras. Recalcó que el reciente aumento de fraccionamiento pesquero artesanal, establecido por la ley de fraccionamiento, debe beneficiar prioritariamente a quienes hoy no tienen acceso a recursos. Enfatizó que se debe evitar que quienes ya poseen grandes volúmenes de cuota incrementen sus registros, para favorecer a los sectores más vulnerables de la pesca artesanal.
  2. Resguardo efectivo de la primera milla marina. Advirtió que, pese a la conformación de una mesa de trabajo regional y sectorial, la pesca artesanal tradicional de caleta ha sido marginada de decisiones críticas, lo que dificulta proteger los ecosistemas costeros. El sobreesfuerzo de la flota cerquera pelágica —advirtió— pone en riesgo la cadena trófica marina y agrava la crisis de disponibilidad de recursos en las costas de la  región del Biobío y Ñuble.
  3. Nueva Ley de Pesca y financiamiento de la cobertura social. Ferepa expresó su interés concreto en que la cobertura social para la pesca artesanal sea una realidad garantizada, cuestión esperada por décadas y que la nueva ley de pesca busca hacer justicia en esa materia. “El mecanismo de recaudación que propone el ejecutivo en el proyecto de ley es la licitación del 50% de la cuota pesquera industrial, frente a esta propuesta Arancibia manifestó su preocupación de que la licitación de esa cuota pueda generar una mayor concentración en la industria pesquera nacional o permita la entrada de actores internacionales, amenazando la seguridad alimentaria del país. Sin embargo La federación llamó a garantizar los recursos para la cobertura social, esperando que sea a través de un incremento impositivo a la pesca industrial que permita recaudar los recursos necesarios para la cobertura social de la pesca artesanal evitando así el riesgo de concentración o el ingreso de actores internacionales en las cuotas chilenasTras la intervención, el Ministro de Economía acogió los planteamientos de la federación y solicitó una reunión específica con Ferepa Biobío, la cual fue confirmada para los próximos días. Ferepa Biobío reafirma con esta participación su compromiso con la defensa de los derechos, la sustentabilidad y la representación efectiva de los pescadores artesanales de la Región del Biobío

Septiembre de 2025

Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano, Región del Bío Bío / Fono (41) 2130265 / contacto@ferepabiobio.cl

Facebook   Twitter   Instagram