Noticias
TRES PESCADORES SIGUEN DESAPARECIDOS EN BOCA SUR
LA TRISTE ESPERA
En medio de una suerte de ruca de palos y plástico permanecen los familiares de los tres pescadores artesanales desaparecidos desde el viernes en el área de la Caleta Alto del Rey, en San Pedro de la Paz,
El aroma de la leña que se quema en un fogón donde hierve una tetera y un fondo donde las mujeres preparan un caldillo para pasar el frio, todas permanecen atentas al arribo de autoridades con noticias de la busqueda de sus seres querido.
Estan ahí desde el viernes, van y vuelven a sus casas, pero a lo menos 50 personas permanecen ahí, miran el mar, fuente de su alimentación, cada momento con menos esperanzas de saber de los desaparecidos y, la esperanza de encontrarlos con vida, decrece a cada instante.
El Capitan de Corbeta, Osvaldo Cuadra Rojas,Capitan del Puerto de Coronel llega al lugar. Todos le rodean y escuchan de las tareas y zonas en que esta desplegada la armada en la busqueda de los pescadores y que va desde la bahía de San Vicente hasta todo el borde costero de la provincia de Arauco y al amplio sector de la desembocadura del Rio Biobio.
"No hemos cesado en esfuerzos humanos, de embarcaciones ni tecnologia para obtener buenos resultados lo antes posible.Estamos trabajando en todos los puntos posibles donde pudieron ser llevados por la corriente, dice y agrega para nosotros es una gran tarea en la que no descuidamos la informaciones que vamos alcanzando y que entregamos a quienes han asumido el liderzgo de la organización sindical de los pescadores de la Caleta".
La autoridad marítima responde todas las preguntas que emanan de mujeres y hombres.Es preciso en indicar en las áreas en que en forma coordinada estan actuando."Estamos con equipos en cada lugar posible", dice y apunta"es nuestro deber con la comunidad aflijida por lo que aquí se esta viviendo".
El Presidente del Sindicato de Pescadores artesanales de Caleta Alto del Rey Roberto Muñoz acota " nosotros vamos a estar aqui, juntos todo el tiempo que sea necesario. Somos 50 hombres de mar, nos faltan tres y confiamos en que podemos recibir buenas noticias de nuestros compañeros de trabajo y estamos en apoyo de sus familiares directos, todos gente conocida de nuestro sector que hemos vivido toda nuestra vida aquí, junto al mar. Espera que la autoridad marítima pueda disponer de un mayor número de Drones, únicos equipos tecnológicos que a su juicio pueden detectar cuerpos en el mar".
Cristian Arancibia, Presidente del Directorio de Ferepa Biobio, entidad a la que pertecene el sindicato desde el año 1987 señala " es el sindicato más antiguo de Ferepa Biobio, de los fundadores de nuestra organización y hemos estado junto a ellos en tanto nos llegó la alerta de la emergencia.Es difícil lo que se esta viviendo, las malas condiciones climáticas son muy adversar y valoramos el trabajo que la Armada, Bomberos, Carabineros y las autoridades del Gobierno a nivel regional realizan para unir voluntades y trabajar juntos y coordinados por los compañeros hasta hoy desaparecidos".
La imágen de Manuel Olate, Carlos Gomez Arellano, y Francisco Ibañez Flores, los pescadores ausentes y que se encuentran en algún punto del oceano rodea el ambiente. Sus mujeres, hermanos, hijos mantienen viva la confianza. "La esperanza no la vamos a perder", dice Verónica Ibañez Flores, hermana de Francisco."Somos siete hermanos y no vamos a dejar de esperarlo". Por su parte, Pamela Reyes,prima de Carlos Gomez apunta "No nos queda más que confiar. La fe no la vamos a perder en que los vamos a encontrar. Esperamos en Dios que sea con vida",expresa.
En la suerte de ruca en que permanecen hacen un llamado al organismo que les pueda procurar una carpa, para permanecer en el lugar "No nos vamos a mover de aqui, dice Pamela y agrega" a un desaparecido no se le abandona y confiamos y clamamos para que se prosiga con su busqueda".
El Sindicato, de Pescadores Artesanales de la Caleta Alto del Rey fue fundado en Julio de 1987 y lo integran 50 socios. Su directiva la conforman Roberto Muñoz, Presidente; Enrique Gaete, secretario; y Juan Palma Vera ,tesorero y forma parte de las organizaciones base de Ferepa Biobio.
COMUNICACIONES
Ferepa Biobio
16/06/2025
Manuel Rodríguez N° 190, Talcahuano, Región del Bío Bío / Fono (41) 2130265 / contacto@ferepabiobio.cl